Si tienes una terraza y un perro, es probable que te preocupe cómo resolver el tema de sus necesidades fisiológicas. La solución es un pipican, un área especialmente diseñada para que los perros puedan hacer sus necesidades de forma cómoda y limpia en un espacio reducido. En este artículo, te enseñaremos cómo hacer un pipican en tu terraza de manera fácil y económica. ¡Sigue leyendo para descubrir los pasos!
Cómo armar un pipican en una terraza: una guía paso a paso
Armar un pipican en una terraza puede ser una excelente solución para aquellos que tienen perros y viven en apartamentos sin acceso directo al exterior. Con un pipican, tu perro tendrá un espacio adecuado para hacer sus necesidades sin tener que salir del edificio.
Lo primero que debes hacer es elegir un espacio adecuado en tu terraza para el pipican. Es importante que sea un lugar alejado de las áreas de descanso o de la vista de tus vecinos. También debes asegurarte de que haya suficiente espacio para que tu perro pueda moverse con comodidad.
Una vez que hayas elegido el lugar, debes delimitar el área del pipican utilizando materiales como madera, plástico o metal. La altura de los bordes dependerá del tamaño de tu perro, pero en general se recomienda que tengan al menos 30 cm de altura.
Después, cubre el área del pipican con grava o arena para gatos. Estos materiales son fáciles de limpiar y absorben los olores. También puedes colocar un poste para que tu perro pueda hacer sus necesidades en él si lo prefiere.
Finalmente, es importante que mantengas el pipican limpio y ordenado. Retira las heces de tu perro regularmente y cambia la grava o arena cada cierto tiempo. De esta manera, tu perro tendrá un espacio limpio y cómodo para hacer sus necesidades en la terraza.
Consejos de expertos para armar un pipican en una terraza
Armar un pipican en una terraza puede ser una excelente opción para aquellos que viven en apartamentos con mascotas. Sin embargo, antes de comenzar, es importante tener en cuenta algunos consejos de expertos para asegurarse de que el pipican sea seguro y eficiente.
En primer lugar, es fundamental elegir un lugar adecuado para ubicar el pipican. Lo ideal es que sea una zona de la terraza que no esté demasiado expuesta al sol y que tenga buena ventilación. Además, es importante que el lugar sea de fácil acceso para la mascota.
Una vez elegido el lugar, es necesario seleccionar los materiales adecuados para construir el pipican. Lo ideal es utilizar una bandeja plástica resistente y fácil de limpiar, y colocar en su interior una base de grava o piedras pequeñas para drenar el líquido. También es importante contar con un sustrato absorbente, como arena o tierra, para que la mascota pueda hacer sus necesidades.
Otro aspecto clave es la limpieza del pipican. Es necesario retirar los excrementos diariamente y limpiar la bandeja regularmente con agua y jabón neutro. También se recomienda desinfectarla una vez por semana con un producto adecuado.
Por último, es importante recordar que el pipican no es una solución definitiva para el cuidado de la mascota. Es necesario sacarla a pasear y brindarle la atención y el cuidado necesarios para su bienestar físico y emocional.
Trucos sencillos para montar un pipican en una terraza
En este artículo te mostraremos algunos trucos sencillos para montar un pipican en una terraza. Si tienes un perro y vives en un apartamento sin jardín, es posible que te hayas planteado la idea de construir un espacio para que tu mascota pueda hacer sus necesidades sin tener que sacarlo a la calle.
Lo primero que debes hacer es elegir el lugar adecuado en tu terraza para colocar el pipican. Es importante que sea un lugar tranquilo y alejado de las zonas de descanso y de la comida. Una vez seleccionado el lugar, debes preparar el suelo. Si la terraza es de cemento, puedes colocar una base de grava y arena para que el pipican drene correctamente. Si la terraza es de madera, deberás utilizar una bandeja especial para evitar dañar el suelo.
A continuación, deberás elegir el tipo de pipican que quieres construir. Hay varios modelos en el mercado, desde los más sencillos hasta los más complejos con sistemas de drenaje y filtración. Si no quieres gastar mucho dinero, puedes optar por hacer uno casero utilizando una bandeja de plástico y rellenándola con arena o grava.
Por último, deberás enseñar a tu perro a utilizar el pipican. Puedes hacerlo colocando su comida y agua cerca del pipican para que lo asocie con su espacio para hacer sus necesidades. También puedes utilizar un repelente en las zonas donde no quieres que orine, para que aprenda a utilizar únicamente el pipican.
Cómo hacer un pipican en una terraza
Para hacer un pipican en mi terraza, lo primero que debo hacer es escoger un lugar adecuado y delimitarlo con una estructura de madera o PVC. Luego, debo poner una capa de grava y una malla anti hierbas en el fondo y cubrirlo con césped artificial para que mi perro se sienta cómodo. Finalmente, debo colocar una tubería para el drenaje y limpiar el pipican regularmente para mantenerlo en buen estado.
💥 QUE QUIERES LEER?